CONVENIO COLECTIVO DE LA INDUSTRIA , LA TECNOLOGIA Y LOS SERVICIOS DEL SECTOR DEL METAL DE LA PROVINCIA DE HUESCA COMISIÓN DE EMPLEO, FORMACION Y PRODUCTIVIDAD
Artículo 60º-61º.- Formación y Plus Compensatorio de Formación
La empresa deberá acreditar su participación en un Plan Formativo, que deberá ejecutarse a través de:
a) Planes de formación de la organización empresarial más representativa del sector y firmante del convenio (FEMHU), o asociaciones integradas en la misma.
b) Planes de formación en materias del sector desarrollados por los sindicatos firmantes del convenio (CCOO y UGT).
c) Planes de formación desarrollados por la empresa, por organismos públicos o privados o por otras entidades formativas acreditadas sin vinculación con las partes del convenio y que cumplan con el objetivo de mejorar la formación en el ámbito del convenio (*).
A tal efecto se aplicará el sistema de acreditación siguiente:
Procedimiento de acreditación y documentación necesaria – Descargar
Criterios política de calidad
Uno de los objetivos de FEMHU es la mejora continua de su capacidad para proporcionar a sus Clientes los mejores servicios de la actividad de formación.
Como fórmula de trabajo que permita alcanzar este objetivo FEMHU tiene implantado un Sistema de la Calidad basado en las Norma UNE-EN 9001:2015.
La capacidad de los Proveedores, es de vital importancia para cumplir los requisitos a los que FEMHU se compromete con el conjunto de partes interesadas; por ello uno de los requisitos del Sistema de la Calidad establece la necesidad de evaluar y seleccionar a los proveedores en función de su capacidad para cumplir con los compromisos adquiridos por FEMHU.
La selección de proveedores se lleva cabo según los siguientes criterios:
Para la evaluación/ reevaluación de proveedores, se tendrá en cuenta el siguiente criterio:
Nº de incidencias en relación al número de pedidos realizados a dicho proveedor. Aquellos que superen un 20% este ratio se considerarán proveedores
rechazados.
El seguimiento del desempeño de los proveedores externos históricos se realizará a partir de una evaluación con periodicidad anual realizada por parte del responsable de calidad.